Copyright 2007-2017
Built with Indexhibit

"La cuarta plantación
16mm
12'37"
Sonido óptico
México/Argentina
2020
Obra producida con el apoyo de la Embajada de México en Argentina y el Sistema Nacional de Creadores/Fonca

Sinopsis:
Durante la puesta en valor del acervo audiovisual de la Embajada de México en Argentina nos encontramos con material de promoción turística en diferentes soportes. Escogí algunos títulos en fílmico editados entre 1968 y 1972. En aquel entonces la Comisión Nacional de Turismo comisionaba y distribuía estos cortometrajes que ponían énfasis en la modernidad y la comodidad en contraste con la naturaleza exótica y casi pristina de nuestros destinos turísticos. Esta nueva ola de turismo en masas a los países subdesarrollados, que se convertiría en una de las principales fuentes de ingresos de México y el Caribe, fue a la que el historiador cubano Manuel Moreno Fraginals llamó: La cuarta plantación, aludiendo a las practicas económicas del monocultivo y a la neocolonización. Esta es una compilación de los momentos más interesantes para revisar los discursos de aquel entonces.

During the enhancement of the audiovisual heritage of the Embassy of Mexico in Argentina we found tourist promotion material in different media. I chose some 16mm film titles published between 1968 and 1972. At that time, the National Tourism Office commissioned and distributed these short films that emphasized modernity and comfort in contrast to the exotic and almost pristine nature of our tourist destinations. This new wave of mass tourism to underdeveloped countries, which would become one of the main sources of income for Mexico and the Caribbean, was what the Cuban historian Manuel Moreno Fraginals called: The fourth plantation, alluding to economic practices of monoculture and neocolonization. This is a compilation of the most interesting moments to review the speeches of that time.

Screenings:
"Sobre el arte de la traslación", 19° Gira Ambulante, Cineteca Nacional, La Cueva CDMX y Cinema Nahual, Xalapa, Veracruz. México. Abr/May 2024

"La tierra tiembla, movilidades radicales", Oaxaca Cine, Matamoros 404, Oaxaca, México. 13. Sep.2023

"Filmar la historia, no contarla. El cine de vanguardia como historiografía de México", Centro de Cultura Digital, CDMX, México. 21.Sep.2022

2° Celaya Experimental Film Fest, Museo Ocampo, Celaya, Guanajuato, México, 10.Sep.2022

Encuentro Latinoamericano de Cine No Ficción Corriente 9, Paisajes Palpitantes y Materias Encendidas, Retrospectiva, Sala de audiovisuales de la UNSA, Arequipa, Perú, 26.08.2022

MUTA Festival internacional de apropiación audiovisual, Retrospectiva, Centro Cultural de España, Lima, Perú, 18.08.2022

Crossroads Festival 2021, San Francisco Cinemateque, Septiembre-Octubre 2021

Muta V Festival Internacional de Apropiación, Lima, Perú, Septiembre 2021